Ir al contenido

⭐ La Música Antigua y Medieval: Un Viaje Sonoro para 3º de ESO

Academia Roshern 😊
19 de noviembre de 2025 por
emrb@roshernacademy.org
| Sin comentarios aún

Última actualización: 19 de noviembre de 2025

📘 La Música en la Antigua Grecia, el Canto Gregoriano y los Instrumentos Medievales — 3º ESO (Curso 2025–2026)

¡Bienvenidos! Aquí tienes un recurso pensado para el estudio de las primeras formas de música: desde la Antigua Grecia hasta el canto gregoriano y los instrumentos medievales. El documento une apuntes de clase con contenido generado mediante inteligencia artificial para ofrecer una guía clara y accesible.

En este PDF encontrarás, entre otras secciones:

  • Concepto y naturaleza de la música en la Antigua Grecia (escalas modales, ethos, instrumentos como la lira y el aulos).

  • Características del canto gregoriano (monódico, función litúrgica, tipos: antifonal, responsorial, directo).

  • Tipos y detalles de instrumentos medievales: de cuerda, viento y percusión (arpa, salterio, laúd, gaita, tambor, címbalos…).

  • Explicación de notaciones antiguas: neumas y notación cuadrada.

  • Aviso sobre procedencia del contenido, licencia (Creative Commons BY-NC-SA 4.0) y uso responsable.

⚠️ Cómo usar este documento: dirígete a la última página y léela con atención para conocer procedencia, licencia y responsabilidades de uso.

⬇️ Descargar PDF — Música (3º ESO)

⬇️ Descargar PDF — Música (3º ESO) Básico

Iniciar sesión para dejar un comentario
📘 Lengua Castellana 3º ESO – Tema 0: Fundamentos del Lenguaje y la Literatura (Basado en materiales de la profesora Brigitte Castañeda Suñer – IES Rafelbunyol)
Academia Roshern