📘 Lengua Castellana
Tema 0 – Fundamentos del Lenguaje y la Literatura
(3º de ESO, Curso 2025–2026)
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro recurso completo sobre Lengua Castellana, elaborado especialmente para el alumnado de 3º de ESO.
Este documento es una guía educativa y recurso de estudio que combina material procedente de clases presenciales con contenido generado mediante inteligencia artificial, ofreciendo una visión clara, rigurosa y accesible de los fundamentos del lenguaje y de la literatura.
En este documento encontrarás:
📖 Una explicación detallada de los géneros literarios (narrativo, lírico y dramático), con ejemplos, estructuras y los elementos principales de cada tipo de texto.
🖋️ Una introducción completa a la narración, sus elementos esenciales (personajes, espacio, tiempo, acción y narrador) y los distintos puntos de vista narrativos que puede adoptar un relato.
🎭 Un recorrido por el género lírico, con sus subgéneros, las figuras literarias más importantes y los tópicos clásicos que han perdurado a lo largo de la historia.
✏️ Un apartado extenso sobre las clases de palabras, donde se explican sus características, variaciones y funciones dentro de la oración.
🔤 Una sección dedicada a la sílaba y la acentuación, que recoge todas las normas generales y los casos especiales para escribir correctamente.
📘 Además, el documento incluye un vocabulario esencial por temas, que te ayudará a comprender mejor los contenidos y a preparar con éxito exámenes y trabajos.
⚠️ Cómo utilizar este documento
Antes de comenzar a utilizarlo, te recomendamos que leas con atención la última página, ya que contiene información importante sobre:
Procedencia del contenido.
Licencia y derechos de autor.
Responsabilidad de uso.
Leer esta información es fundamental para garantizar un uso correcto, legal y responsable del material.
Este documento está publicado bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) y © 2025 by Edwin Mateo Rosales.
Aunque figure el nombre de Edwin Mateo Rosales como autor, este material también pertenece a la Academia Roshern, ya que él es su CEO.
Asimismo, parte del contenido procede o se inspira en materiales elaborados por la profesora Brigitte Castañeda Suñer (IES Rafelbunyol, curso 2025–2026), cuya aportación académica y pedagógica ha sido reconocida expresamente.
En caso de que la profesora así lo considere o lo solicite, los derechos de autor correspondientes al material de su autoría le serán igualmente atribuidos y reconocidos de manera formal, conforme a la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
Se recomienda complementar la información con fuentes oficiales o docentes antes de emplearla en trabajos, exámenes o publicaciones.
Esperamos que este recurso te resulte útil, claro y motivador, y que te ayude a comprender y disfrutar la riqueza del lenguaje y de la literatura como formas de expresión y conocimiento humano.